abril 8, 2025 (El Universo) Inspirados en el anime y la cultura pop oriental, dos jóvenes guayaquileños pasaron de vender en bicicleta a abrir su propia cafetería temática. Ofrecen snacks, bebidas y artículos importados desde China, Japón y Corea del Sur, atrayendo a fanáticos de lo asiático en un ambiente único.
Noticias Ecuador
-
-
abril 7, 2025 (Primicias) En el primer trimestre de 2025, Ecuador recibió USD 3,289 millones en préstamos, un 77 % más que en 2024, de los cuales el 95 % provino de bonos de deuda interna comprados principalmente por el Biess. El 85 % de esos recursos se destinó al pago de deudas vencidas.
-
abril 7, 2025 (Primicias) El 50 % de la IED provino de China, centrada en minería e industria manufacturera. Le siguieron EE. UU. y Chile, aunque con caídas del 9 % y 38 %, respectivamente. Suecia sorprendió con un salto en inversión, de USD 1.3 millones en 2023 a 37 millones en 2024.
-
abril 7, 2025 (Expreso) El exministro Julio José Prado señala que la subida del arancel del 10 % para exportaciones a EE. UU. afectará productos clave, como el camarón, ante la posible presión de Tailandia por ganar mercados en China y Europa. Advirtió que Ecuador debe actuar con prudencia y evitar represalias arancelarias.
-
abril 4, 2025 (Expreso) El financiamiento se destinará a infraestructura escolar, redes de lectura en zonas rurales y programas psicosociales y de educación inicial. El gobierno ecuatoriano lo considera una señal de confianza internacional en su gestión económica y social.
-
abril 4, 2025 (Revista Gestión) El gasto público creció 18 % y superó a los ingresos, que aumentaron solo 5 %, generando uno de los déficits más altos en una década. Sueldos, transferencias y deuda concentran el 77 % del gasto, mientras la inversión pública se mantiene rezagada.
-
abril 4, 2025 (Primicias) Una investigación liderada por el Museo Municipal de Guayaquil y la Universidad San Francisco de Quito confirmó que las cinco tzantzas de su colección son humanas, masculinas y de origen indígena americano. El hallazgo desmiente teorías previas sobre su posible origen europeo.
-
Gasto público sube 18 % en primer trimestre de 2025; Gobierno prioriza seguridad, bonos y publicidad
abril 3, 2025 (Primicias) La administración de Daniel Noboa ejecutó $6.490 millones entre enero y marzo, $990 millones más que en 2024. Se dispararon los gastos en inteligencia, transferencias sociales, medicamentos y propaganda, en un contexto marcado por la campaña electoral y el aumento de ingresos tributarios.
-
abril 3, 2025 (Primicias) La firma japonesa lanzó una nueva unidad de climatización en Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta, tras adquirir Coheco Ecuador. El proyecto generará 50 empleos directos y 100 indirectos, con capacitación en Japón para su personal técnico y operativo.
-
abril 3, 2025 (Embajada de Corea en Ecuador) La Embajada de Corea y ARCSA realizaron un seminario en Quito para informar a empresas coreanas sobre las nuevas normativas del sector farmacéutico en Ecuador. Participaron más de 20 compañías y se destacó el papel del acuerdo SECA y el reconocimiento de la Farmacopea de Corea como impulso a la relación bilateral.
-
abril 2, 2025 (Primicias) El riesgo país alcanzó su nivel más alto del año ante la cercanía del balotaje entre Daniel Noboa y Luisa González. Desde los comicios de primera vuelta, el indicador ha subido 727 puntos, reflejando el nerviosismo de los mercados por un posible default.
-
abril 2, 2025 (Expreso) El país registró el mayor incremento de internautas en América Latina en 2024, con un alza del 4 %, superando incluso a Brasil. Sin embargo, ocupa el puesto 107 en el ranking global de conectividad, con velocidades de descarga por debajo del promedio regional y deficiente cobertura en zonas rurales.
-
abril 2, 2025 (Primicias) Desde el 2 de abril, EE. UU. aplicará aranceles “recíprocos”, replicando los impuestos que cada país impone a sus productos. Ecuador, que grava a EE. UU. con tasas promedio del 22 %, podría enfrentar un aumento de aranceles que afecte seriamente sus exportaciones agrícolas y petroleras.
-
abril 1, 2025 (BN Periodismo) La capital recibió 46 nuevos trolebuses eléctricos con capacidad para 160 pasajeros y tecnología moderna, que reemplazarán a los vehículos antiguos. Fabricados por IFS-Yutong, reducirán 8.700 toneladas de CO₂ y la contaminación auditiva en un 50 %, según la empresa de transporte.
-
abril 1, 2025 (Cancillería del Ecuador) La Cancillería y la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing acordaron iniciar la negociación de un memorando de entendimiento con la Academia Diplomática. También se prevé la creación de un centro de estudios chinos en Ecuador para fomentar el intercambio académico y la formación de talento humano.
-
abril 1, 2025 (Expreso) Con más liquidez y apoyo estatal, entidades como Banco del Pacífico, CFN, Biess y BanEcuador impulsan créditos con bajas tasas de interés y periodos de gracia. Se busca atender negocios afectados por las lluvias y ampliar la inclusión financiera, especialmente en comunidades indígenas.
-
marzo 31, 2025 (Embajada de Ecuador en China) La embajadora María Soledad Córdova mantuvo un encuentro con Yu Yunquan, vicepresidente del China International Communications Group (CICG), para fortalecer el intercambio cultural y comunicacional. La cooperación incluirá publicaciones sobre Ecuador en medios chinos y vínculos entre universidades y centros de pensamiento.
-
marzo 31, 2025 (Primicias) El laboratorio, fruto de una alianza entre la USFQ, Oceanogràfic de Valencia y universidades de EE. UU., estudiará inicialmente el traspaso de bacterias entre lobos marinos, perros y humanos. Con unidades de bioinformática, necropsias e histopatología, aspira a posicionar a Galápagos como referente mundial en medicina de fauna silvestre.
-
marzo 31, 2025 (Primicias) El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto 589 que amplía hasta el 30 de abril la tarifa 0% del Impuesto a la Salida de Divisas en 164 subpartidas del sector farmacéutico. La medida busca impulsar la competitividad industrial y mitigar los efectos económicos del temporal y del derrame petrolero en Esmeraldas.
-
marzo 28, 2025 (CNN en Español) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sostendrá un encuentro con su homólogo estadounidense Donald Trump en Florida, confirmó la Casa Blanca. La reunión se da en un momento clave para Noboa, a semanas de la segunda vuelta electoral y en medio de una estrategia diplomática para estrechar lazos con EE. UU.